- Mensajes
de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat,
MSN, Skype, Yahoo y otros).
- Publicación
y envío masivo de imágenes que denigran al acosado.
- Comentarios
ofensivos en blogs (bitácoras personales) y sitios web.
- Suplantación
de identidad. El acosador asume la identidad de la víctima en internet y
comete actos delictivos o que afectan la imagen del acosado.
- Robo de
contraseñas de cuentas de correo electrónico.
- Encuestas
en Internet insultando o injuriando a algún niño/a.
- Juegos
interactivos involucrando al acosado. En los entornos de juegos virtuales,
los acosadores pueden atacar la representación gráfica de alguien, por
ejemplo, disparándole, robándole posesiones virtuales o forzando que la
representación se comporte de modos no deseados.
- Envío
de código malicioso y virus al correo electrónico de la víctima acosada.
- Envío de material pornográfico y correos basura.
- Mensajes
de acoso (burla, agresión, amenaza) desde mensajería instantánea (chat,
MSN, Skype, Yahoo y otros).
lunes, 25 de noviembre de 2019
Ejemplos del Ciber Bullying
Ejemplos del Ciber Bullying
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
Wow que es muy bueno saber esto para identificar, me gusta tu trabajo
ResponderBorrarBuena información
ResponderBorrar